Pareja de la mano

¿Por qué repito una y otra vez relaciones que me hacen sufrir? ¿Por qué, a pesar de prometerme que esta vez será diferente, vuelvo a elegir a alguien que no me cuida, que me hiere o que me hace sentir poco valioso/a? Estas son preguntas que escucho con frecuencia en sesiones de terapia de parejas, tanto en consulta como en el espacio de terapia pareja granada que ofrezco.

Repetir patrones tóxicos en nuestras relaciones no es una casualidad. Hay historias emocionales, heridas no resueltas y modelos de amor que hemos interiorizado desde la infancia que influyen profundamente en lo que consideramos “normal” o “deseable” en una pareja.

Identificando patrones: ¿por qué elegimos desde el dolor?

Cuando siempre elegimos a personas que nos hacen daño, es importante preguntarnos qué idea de amor llevamos dentro. Muchas veces, confundimos intensidad con conexión, o creemos que el amor se demuestra a través de sacrificios, celos o dependencia emocional. Y no, eso no es amor sano.

En el trabajo que realizo desde la terapia pareja granada, acompañamos a las personas a reconocer estos patrones invisibles que se repiten en su vida afectiva. Detrás de muchas elecciones dolorosas hay creencias como:

  • “Si no lucho por el amor, no vale la pena.”
  • “Me conformo con lo que hay, nadie es perfecto.”
  • “Prefiero esto a estar solo/a.”
  • “Si me esfuerzo lo suficiente, cambiará.”

Estas ideas no solo nos limitan, sino que nos mantienen atrapados/as en relaciones que dañan nuestra autoestima.

¿Cómo influye nuestra historia personal?

Desde mi experiencia en terapia de parejas, sé que nuestras experiencias tempranas tienen un peso importante. Si crecimos viendo relaciones marcadas por la crítica, la falta de afecto, la dependencia o el abandono, es probable que sin darnos cuenta busquemos eso mismo en nuestras parejas adultas.

Pero también sé algo más importante: podemos cambiar esa historia. Podemos aprender a amar de forma más consciente, elegir desde la seguridad emocional y no desde el vacío o la carencia.

Esto no es un proceso automático ni sencillo. Requiere autoconocimiento, trabajo interior y, muchas veces, un acompañamiento terapéutico que nos ayude a sanar las heridas que llevamos dentro.

El papel de la terapia de parejas

La terapia de parejas no solo está pensada para trabajar los conflictos dentro de una relación actual. También es una herramienta muy valiosa para quien desea entender su forma de vincularse, identificar sus patrones afectivos y construir vínculos más saludables.

En mi consulta de terapia pareja granada, muchas personas vienen por una ruptura, pero acaban descubriendo que lo que realmente necesitaban era encontrarse consigo mismas. Entender por qué han permitido ciertas situaciones, qué tipo de afecto buscan y cómo pueden relacionarse de forma más libre y auténtica.

Aprender a elegir diferente empieza por elegirte a ti. Por poner límites, por reconocer tu valor, por escuchar tus necesidades. Y para eso, contar con un espacio de acompañamiento seguro puede marcar una gran diferencia.

También en modalidad online

Si no te encuentras en Granada o prefieres trabajar desde la comodidad de tu hogar, puedes acceder a la terapia psicológica online. La calidad del proceso no depende del lugar físico, sino del compromiso contigo y del vínculo terapéutico que establecemos.

Mi objetivo como terapeuta es que puedas entender, sanar y transformar. Que elijas con conciencia y desde un lugar de amor propio, no desde la necesidad o el miedo.

Elegir diferente sí es posible

Si estás cansado/a de repetir los mismos patrones y deseas construir relaciones más sanas, estás en el lugar adecuado. En Granada, o a través de la terapia online, te ofrezco un espacio seguro para trabajar todo lo que estás viviendo.

Soy Alejandro Salinas, psicólogo especializado en terapia de parejas, sexología y crecimiento personal. Estoy aquí para acompañarte a identificar lo que duele, resignificar tu historia y abrir la puerta a un nuevo modo de amar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *