
En mi consulta de psicología en Granada, he comprobado que la reestructuración cognitiva es una herramienta clave para mejorar la autoestima y la autoimagen. A través de esta técnica, acompaño a mis pacientes a identificar pensamientos negativos, automáticos e irracionales que dañan su bienestar, y a transformarlos en otros más realistas, funcionales y compasivos.
¿Qué es la reestructuración cognitiva?
La reestructuración cognitiva es una técnica central de la terapia cognitivo-conductual (TCC).
Mi objetivo al aplicarla es ayudarte a detectar esos pensamientos automáticos negativos, cuestionarlos con lógica y sustituirlos por interpretaciones más equilibradas.
Esto resulta especialmente útil en personas con baja autoestima, ya que muchas de sus creencias se sostienen en experiencias pasadas, patrones sociales o entornos invalidantes.
Cada persona tiene una historia única, por eso adapto la técnica a tus necesidades específicas. En mi práctica clínica, he acompañado a pacientes con inseguridad, ansiedad social, dependencia emocional o autocrítica excesiva, logrando cambios profundos y sostenibles.
Trabajando la autoestima desde la raíz
Para mí, abordar la autoestima va mucho más allá de dar simples consejos positivos. Se trata de comprender los orígenes de la autovaloración y desarmar las creencias que la sostienen.
Muchas veces, esas creencias se forman a partir de críticas, rechazo, abandono o discriminación.
En mis sesiones, creo un espacio respetuoso y seguro donde puedes explorar tu historia sin juicios. Gracias a la reestructuración cognitiva, podrás reconstruir una narrativa personal más amable, coherente y empoderadora.
Psicología y diversidad: un enfoque necesario
La autoestima no depende únicamente del entorno familiar o educativo, sino también de factores sociales más amplios.
La presión social, las etiquetas y la invisibilización de identidades generan un gran malestar.
Por eso, integro en mis terapias una perspectiva inclusiva y validante, en la que todas las formas de ser, amar y vivir tienen un lugar legítimo. Mi propósito es ayudarte a construir una autoestima sólida basada en la autenticidad y no en la comparación social.
Mi compromiso como psicólogo en Granada
Los psicólogos que adoptan este tipo de enfoques contribuyen a una salud mental más equitativa y realista. Ya no se trata sólo de modificar conductas, sino de transformar profundamente la relación que las personas tienen consigo mismas. La psicología de la autoestima, en manos de profesionales, ofrece herramientas eficaces para lograr ese cambio.
Granada, como ciudad diversa y culturalmente rica, necesita de espacios terapéuticos seguros, donde la autoestima se construya desde el respeto y la comprensión del entorno.
Soy Alejandro Salinas, psicólogo especializado en procesos de salud mental individual y colectiva. En este artículo he querido destacar cómo la reestructuración cognitiva puede transformar la forma en que nos vemos a nosotros mismos. Desde la psicología, defiendo que lo más sano no siempre es resistir los pensamientos dañinos, sino aprender a cuestionarlos. No es callar la mente, sino cambiar las creencias que te hieren. Tu bienestar no se alcanza ignorando lo que piensas, sino construyendo una narrativa más realista, compasiva y que te permita descansar, sentir y ser cuidado.